Nuevas tecnologías en el ámbito sanitario
Descubra cómo los avances tecnológicos recientes ayudan a la formación de los profesionales sanitarios o mejoran la velocidad y precisión de los diagnósticos. Repasamos sus principales usos.
Garantizar una salud equitativa y con perspectiva de género es uno de los objetivos a los que aspiran todos los sistemas sanitarios, si bien no siempre es posible. Esto es debido, en la mayor parte de los casos, a los sesgos que existen en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y, además, a la falta de estudios clínicos en los que la participación de hombres y mujeres sea, en cierta medida, paritaria.
Ante este escenario, recientemente se ha presentado en el Congreso de los Diputados el “Libro Blanco Salud y Género”1 en el que, entre otros aspectos, se destaca la necesidad de evaluar las diferencias entre mujeres y hombres, tanto biológicas como sociodemográficas, y el impacto que tienen en la salud y, en concreto, en la detección y tratamiento de patologías como las cardiovasculares, migrañas, esclerosis múltiple, salud mental o diabetes, entre otras muchas.
Y es que se ha demostrado que los determinantes sociales y demográficos, como educación, empleo, sexo y edad, influyen en las desigualdades en la atención sanitaria. Por ello, en el libro se establece una serie de medidas que deben ponerse en marcha de manera urgente para garantizar una salud igualitaria y con perspectiva de género, entre las que se destacan:
Por tanto, para asegurar una salud equitativa y con enfoque de género, es importante implementar de forma urgente esta serie de medidas que aborden las disparidades sociodemográficas y culturales. Además, se deberían reconocer y mitigar los efectos de la discriminación de género en el acceso a la atención sanitaria. Todas ellas tienen, además, que basarse en un compromiso sólido, tanto a nivel nacional como internacional, respaldado por marcos legislativos que garanticen la igualdad de derechos y oportunidades en materia de salud para todas las personas, independientemente de su sexo.
Fuentes:
1 https://www.consaludmental.org/publicaciones/Libro-blanco-salud-genero.pdf