Disminución del nivel de consciencia Disminución del nivel de consciencia 1. Introducción El nivel de consciencia viene determinado por la función del sistema reticular activador ascendente (SRAA), una red neuronal bilateral difusa que a […]
Síndrome confusional agudo Síndrome confusional agudo 1. Concepto El síndrome confusional agudo (SCA) (debe evitarse el uso del término delirio o delirium por su confusión en español con el trastorno psicopatológico del pensami […]
Demencias y parkinsonismos Demencias y parkinsonismos 1. Demencias 1.1. Definición sindrómica y delimitación Siguiendo las pautas establecidas por la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentale […]
Aproximación al déficit sensitivomotor. Neuropatías, mielopatías y miopatías Aproximación al déficit sensitivomotor. Neuropatías, mielopatías y miopatías 1. Principios generales de localización neurológica Los trastornos medulares, del sistema nervioso periférico, la unión neu […]
Enfermedad vascular cerebral Enfermedad vascular cerebral 1. Ictus isquémico 1.1. Introducción, causas y clínica 1.1.1. Concepto y fisiopatología El término ictus («golpe» en latín) describe el carácter brusco y súbito del cuadro […]
Crisis epilépticas y epilepsia Crisis epilépticas y epilepsia 1. Crisis epilépticas Son acontecimientos transitorios constituidos por los síntomas y/o signos derivados de una actividad síncrona excesiva y anormal de redes neuronale […]
Cefaleas y algias craenofaciales Cefaleas y algias craenofaciales 1. Introducción La cefalea es el motivo más frecuente de derivación a las consultas de Neurología y uno de los más habituales en los servicios de Urgencias. Aunque en […]