Artículo divulgativo Arthur Conan Doyle o Pío Baroja, médicos que compaginaron medicina y escritura Médicos escritores: de Conan Doyle y Chéjov a Baroja y Oliver Sacks, cómo unieron medicina y literatura e impregnaron sus obras, a veces compaginando consulta y pluma.
Artículo divulgativo Hacia una redefinición de la obesidad que asegure un diagnóstico preciso y mejore el tratamiento Descubra como el paso del tiempo ha hecho que diferentes organizaciones y asociaciones luchen por catalogar la obesidad como una enfermedad crónica, dándole un valor e importancia reales que ayude a m […]
Artículo divulgativo Los sistemas de salud europeos dependen cada vez más de profesionales formados en el extranjero La falta de profesionales en los países de la Unión Europea obliga a buscar nuevas fuentes de talento en otros territorios. Descubra los datos de los diferentes países y si se trata de una solución so […]
Artículo divulgativo Comunicar malas noticias: herramientas para médicos ante uno de sus mayores retos Comunicar malas noticias puede ser uno de los momentos que más angustia genera en el personal sanitario. Descubra en este post algunas recomendaciones que pueden hacer este proceso algo más llevadero.
Artículo divulgativo La medicina como protagonista: así la ha plasmado la ficción a lo largo de la historia ¿Cuáles son las series de mayor éxito relacionadas con las profesiones sanitarias? Descubra en este post cómo la televisión ha hecho del drama médico y su día a día un género de éxito televisivo.
Artículo divulgativo Con nombres y apellidos: las primeras mujeres que estudiaron medicina, enfermería y farmacia Descubra quiénes fueron las primeras mujeres que, pese a los obstáculos, dieron un paso adelante y se convirtieron en las pioneras en la historia de la sanidad.
Reto de conocimiento ¿Aprobaría el examen MIR 2025? ¿Fue tan difícil el MIR 2025? Repasamos su polémica, las 6 impugnaciones y una selección de preguntas de Familia, Pediatría, Ginecología, Oncología e Infecciosas para poner a prueba tus conocimientos.
Artículo divulgativo Deducciones y exenciones fiscales a las que pueden acogerse los profesionales sanitarios Conozca cuáles son todas las bonificaciones, tanto deducciones como exenciones, de las que se puede beneficiar el personal sanitario en la declaración de la renta del ejercicio de 2024.
Artículo divulgativo ¿Estamos más cerca de crear órganos en el laboratorio gracias a la medicina regenerativa? Avances en ingeniería de tejidos y bioimpresión 3D: parches cardíacos, organoides y terapias celulares ya aplicadas, mientras los órganos de laboratorio siguen siendo un reto. Descubre el panorama.
Artículo divulgativo Privación de sueño en sanitarios: el precio oculto de las guardias y del trabajo por turnos Cómo las guardias y los turnos rotativos deterioran el sueño del personal sanitario, aumentan errores y riesgos para su salud y la seguridad del paciente, según evidencia y estudios recientes.
Artículo divulgativo La ciberseguridad se posiciona como escudo en la prevención de ciberataques en el sistema sanitario Guía para reforzar la ciberseguridad sanitaria: NIS2 y RGPD, cifrado, MFA, copias de seguridad, segmentación, formación y protección del IoMT.
Artículo divulgativo Compañía, ambiente, deporte o sueño: los hábitos que pueden influir en la composición de la microbiota intestinal Tener una vida activa, un control de determinados tratamientos o unos ciclos de sueño y alimentación ayudan a tener un microbiota adecuada. Descubra otros factores que pueden ayudar a su microbiota y […]