Manual/guía Endocrinología y nutrición Sección de endocrinología y nutrición de la 9.ª edición del Manual de Diagnóstico y Terapéutica Médica del Hospital 12 de Octubre.
Manual/guía Cefaleas y algias craenofaciales Guía práctica sobre cefaleas y algias cráneo-faciales: anamnesis, exploración, pruebas complementarias y clasificación según perfil temporal para orientar el diagnóstico
Manual/guía Crisis epilépticas y epilepsia Crisis epilépticas y epilepsia 1. Crisis epilépticas Son acontecimientos transitorios constituidos por los síntomas y/o signos derivados de una actividad síncrona excesiva y anormal de redes neuronale […]
Manual/guía Enfermedad vascular cerebral Guía práctica sobre enfermedad vascular cerebral: causas, fisiopatología y clasificación del ictus isquémico, trombosis venosa cerebral y hemorragias intracraneales.
Manual/guía Aproximación al déficit sensitivomotor. Neuropatías, mielopatías y miopatías Claves para evaluar el déficit sensitivomotor: localización topográfica, patrones de debilidad y sensibilidad y orientación entre mielopatías, neuropatías, miopatías y unión neuromuscular
Manual/guía Demencias y parkinsonismos Resumen práctico sobre demencias y parkinsonismos: definición, cribado, diagnóstico y manejo clínico, con herramientas y recomendaciones para atención ambulatoria y hospitalaria.
Manual/guía Síndrome confusional agudo Guía sobre el síndrome confusional agudo: concepto, causas, claves diagnósticas, pruebas útiles y estrategias de manejo preventivo, etiológico y farmacológico.
Manual/guía Disminución del nivel de consciencia El nivel de consciencia viene determinado por la función del sistema reticular activador ascendente (SRAA), una red neuronal bilateral difusa que asciende desde el tegmento pontomesencefálico hasta el […]
Manual/guía Neurología Sección de neumología de la 9.ª edición del Manual de Diagnóstico y Terapéutica Médica del Hospital 12 de Octubre
Manual/guía Hipertensión pulmonar La presión arterial pulmonar media (PAPm) en la población normal tiene un valor medio de 14 mmHg (± 3,3 mmHg) medida mediante cateterismo cardíaco derecho (CCD), en reposo y en decúbito. La hipertensi […]
Síndrome aórtico agudo. Aneurismas. Enfermedad arterial periférica Se trata de una entidad clínica caracterizada por el daño agudo en las capas media e íntima de la pared aórtica que asocia una elevada morbimortalidad y requiere en su mayoría tratamiento quirúrgico. […]
Manual/guía Enfermedades del pericardio La pericarditis aguda (PA) supone el 5% de los dolores torácicos en urgencias. El riesgo de padecerla es mayor en hombres de 16-65 años que en mujeres de la misma edad. La mortalidad hospitalaria es b […]