Manual/guía Patología psiquiátrica más frecuente La ansiedad es una respuesta psicológica, fisiológica y conductual similar al miedo caracterizada por una preocupación por un estímulo o acontecimiento futuro. La ansiedad «normal» es una respuesta ad […]
Manual/guía Patología dermatológica. Anafilaxia, urticaria y angioedema Patología dermatológica. Anafilaxia, urticaria y angioedema 1. Aproximación a la patología dermatológica 1.1. Historia clínica Se debe realizar una historia clínica general y una historia dermatológic […]
Manual/guía Patología otorrinolaringológica 1. Otología/Otoneurología. 1.1. Otalgia Es uno de los síntomas más frecuentes, y puede ser primaria (origen en el oído, también denominada otodinia) o secundaria (no otológica, también denominada otal […]
Patología oftalmológica Patología oftalmológica 1. Traumatismos orbitarios y oculares Pueden afectar a múltiples estructuras orbitooculares, con gravedad muy variable: Se debe solicitar una prueba de imagen, como la tomograf […]
Manual/guía Patología urológica más frecuente Patología urológica más frecuente 1. Síntomas del tracto urinario inferior 1.1. Concepto Los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) son altamente prevalentes en varones adultos y producen gran i […]
Manual/guía Fiebre de origen desconocido. Alteraciones de la termorregulación. Síndrome constitucional Fiebre de origen desconocido. Alteraciones de la termorregulación. Síndrome constitucional 1. Fiebre de origen desconocido 1.1. Definiciones Hay que tener en cuenta las siguientes: 1.2. Etiología En p […]
Manual/guía Principios básicos en Cuidados Paliativos Principios básicos en Cuidados Paliativos 1. Introducción Los Cuidados Paliativos (CP) son los enfocados a mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades progresivas incurables, y sus al […]
Manual/guía Quimioterapia, inmunoterapia y sus complicaciones Quimioterapia, inmunoterapia y sus complicaciones 1. Toxicidad por quimioterapia clásica En la tabla 1 se resumen los principales fármacos quimioterápicos, sus aplicaciones y las toxicidades más relev […]
Urgencias oncológicas 1. Compresión medular. La compresión medular (CM) es una urgencia oncológica producida por la presencia de una lesión tumoral que comprime la médula espinal o la cauda equina, lo que genera un déficit […]
Manual/guía Trastornos de la hemostasia. Anticoagulación Trastornos de la hemostasia. Anticoagulación 1. Concepto y fisiología de la hemostasia La hemostasia es el conjunto de mecanismos que mantienen la sangre en estado fluido en el interior de los vasos y […]
Neoplasias hematológicas Neoplasias hematológicas 1. Clasificación general Las neoplasias hematológicas son un grupo complejo de patologías. Atendiendo a su estirpe celular, y siguiendo los criterios de clasificación de la Or […]
Manual/guía Adenopatías. Esplenomegalia. Asplenia Adenopatías. Esplenomegalia. Asplenia 1. Adenopatías 1.1. Introducción Llamamos adenopatía a un ganglio linfático de tamaño aumentado y/o consistencia alterada. Constituye un hallazgo frecuente; hasta […]