Manual/guía Patología urológica más frecuente Guía completa de patología oftalmológica: traumatismos orbitarios, anejos oculares, ojo rojo, alteraciones de la agudeza visual, diplopía y apéndices con notación y glosario
Manual/guía Fiebre de origen desconocido. Alteraciones de la termorregulación. Síndrome constitucional Fiebre de origen desconocido. Alteraciones de la termorregulación. Síndrome constitucional 1. Fiebre de origen desconocido 1.1. Definiciones Hay que tener en cuenta las siguientes: 1.2. Etiología En p […]
Manual/guía Principios básicos en Cuidados Paliativos Guía esencial sobre principios y niveles de cuidados paliativos: objetivos, abordaje multidimensional, control de síntomas y manejo en fase terminal
Manual/guía Quimioterapia, inmunoterapia y sus complicaciones Guía práctica sobre toxicidad y manejo de quimioterapia, inmunoterapia y agentes biológicos: reconocimiento, clasificación y estrategias de manejo de las principales complicaciones.
Urgencias oncológicas 1. Compresión medular. La compresión medular (CM) es una urgencia oncológica producida por la presencia de una lesión tumoral que comprime la médula espinal o la cauda equina, lo que genera un déficit […]
Manual/guía Trastornos de la hemostasia. Anticoagulación Trastornos de la hemostasia. Anticoagulación 1. Concepto y fisiología de la hemostasia La hemostasia es el conjunto de mecanismos que mantienen la sangre en estado fluido en el interior de los vasos y […]
Neoplasias hematológicas Resumen práctico de neoplasias hematológicas: clasificación OMS, síndromes mielo- y linfoproliferativos, leucemias, linfomas y gammapatías monoclonales con diagnóstico y manejo.
Manual/guía Adenopatías. Esplenomegalia. Asplenia Guía clínica sobre adenopatías, esplenomegalia y asplenia: causas, fisiopatología, abordaje diagnóstico, opciones terapéuticas y medidas preventivas.
Manual/guía Pancitopenia. Hemoterapia Revisión clínica y práctica sobre pancitopenia: causas, diagnóstico diferencial y estudio de médula ósea, y guía completa de hemoterapia, transfusión, reacciones, aféresis y donación.
Trastornos de la serie plaquetaria Consiste en la disminución del número de plaquetas por debajo de 150 × 109/l. Se clasifica como leve (> 50 × 109/l), moderada (20-50 × 109/l) y grave (< 20 × 109/l).
Trastornos de la serie blanca Guía práctica sobre alteraciones de la serie blanca: leucocitosis y leucopenia, causas y enfoque diagnóstico para neutrofilia, linfocitosis y neutropenia
Trastornos de la serie roja La anemia se define como una disminución de la masa eritrocitaria y de la concentración de hemoglobina (Hb) circulante en el organismo por debajo de unos límites considerados normales para un sujeto, […]