Manual/guía Osteomielitis. Artritis séptica Osteomielitis. Artritis séptica 1. Osteomielitis Se denomina osteomielitis (OM) a la infección del hueso. Se deben considerar tres mecanismos fundamentales para su aparición: diseminación hematógena, […]
Manual/guía Infecciones de piel y partes blandas. Úlceras por presión Infecciones de piel y partes blandas. Úlceras por presión 1. Infecciones de piel y partes blandas 1.1. Concepto y fisiopatología Las infecciones de piel y partes blandas (IPPB) se encuentran entre los […]
Manual/guía Infecciones de transmisión sexual Infecciones de transmisión sexual 1. Introducción Las infecciones de transmisión sexual (ITS) constituyen un gran problema de salud pública por su frecuencia y su capacidad para producir secuelas. Su […]
Manual/guía Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario 1. Introducción Las infecciones del tracto urinario (ITU) constituyen la segunda causa más frecuente de infección extrahospitalaria y la más común de infección nosocomi […]
Manual/guía Infecciones de las vías respiratorias La traqueobronquitis o bronquitis aguda consiste en la infección del tracto respiratorio inferior con afectación circunscrita a la vía aérea, sin ocupación alveolar ni infiltrado radiológico. Es una p […]
Manual/guía Endocarditis infecciosa. Infección endovascular Endocarditis infecciosa. Infección endovascular 1. Endocarditis infecciosa 1.1. Concepto La endocarditis infecciosa (EI) es la infección del endocardio valvular o mural o de los grandes vasos intrator […]
Manual/guía Sepsis, bacteriemia y candidemia Sepsis, bacteriemia y candidemia 1. Sepsis 1.1. Introducción y definiciones La sepsis es un síndrome clínico potencialmente mortal consecuencia de una respuesta exagerada e inapropiada ante una infecc […]
Manual/guía Aspectos generales en antibioterapia Aspectos generales en antibioterapia 1. Generalidades En la práctica clínica las bacterias se dividen en grampositivas y gramnegativas en función de su coloración con la tinción de Gram al ser visuali […]
Manual/guía Dolor y sedoanalgesia El dolor es la experiencia desagradable (localizada o generalizada) que puede causar diferentes grados de malestar físico o emocional. Refleja una sensación de amenaza hacia la propia integridad físic […]
Manual/guía Shock El shock es la expresión clínica del fallo circulatorio agudo que conlleva una disminución de la perfusión orgánica, y se define como un estado de hipoxia tisular y celular debido a la reducción del s […]
Manual/guía Reanimación cardiopulmonar y valoración del paciente politraumatizado Reanimación cardiopulmonar y valoración del paciente politraumatizado 1. Introducción La parada cardiorrespiratoria (PCR) es el cese súbito y potencialmente reversible de la respiración y circulación […]
Manual/guía Técnicas y procedimientos instrumentales Todas las técnicas precisan material de protección personal (mascarilla, gorro y protección ocular) y asepsia según el protocolo Bacteriemia Zero (bata, guantes, campo estériles y solución antiséptica […]