Infografía Marcando la diferencia Juntos podemos brindar más opciones de tratamiento a sus pacientes con determinados cánceres de mama y ginecológicos
Infografía La enfermedad neumocócica es una enfermedad de alto riesgo para el adulto La enfermedad neumocócica representa un alto riesgo para la población adulta. Infórmese sobre las tasas de hospitalización desglosadas por grupos de edad, así como sobre las tasas de mortalidad clasif […]
Infografía La brecha generacional en la percepción de las preocupaciones de salud Descubra las diferentes percepciones sanitarias que existen en las sociedades de 31 países dependiendo de su sexo y edad, dando importancia a dolencias como el cáncer o la salud mental, según el caso. […]
Infografía Incidencia acumulada de reactivación del CMV en receptores de un TCMH hasta 12 meses después del trasplante1 Se mantuvo el riesgo de reactivación del CMV durante un año postrasplante, comenzando desde el día del trasplante y llegando a una incidencia acumulada del 72%.
Infografía Habla de Prevención: Comunicación con la paciente sobre VPH Conozca más sobre el impacto emocional de la infección por VPH y la comunicación en la consulta, explorando diversas situaciones y perfiles de pacientes relacionados con esta patología.
Infografía Efectos adversos en largos supervivientes en cáncer de pulmón Los pacientes largos supervivientes en cáncer de pulmón se enfrentan a efectos adversos asociados al tratamiento. La enfermería desempeña un papel crucial en la identificación y manejo de los mismos.
Infografía Seis innovaciones que están revolucionando el presente y futuro de la medicina Desde exoesqueletos hasta nanorrobots. Estas son algunas de las tecnologías que revolucionan y revolucionarán el mundo de la medicina. ¡Descúbralas!
Infografía La enfermedad neumocócica en el adulto: ¿Tenemos las puertas abiertas al neumococo? Descubra los diferentes motivos por los cuales hay una necesidad no cubierta en la carga de la enfermedad neumocócica en el adulto.
Infografía Aspectos nutricionales y ejercicio físico en cáncer de pulmón Es importante identificar intervenciones que optimicen la calidad de vida de los pacientes largos supervivientes en cáncer de pulmón, como el ejercicio físico y una dieta balanceada.
Infografía Manejo de la ADNemia durante la profilaxis con PREVYMIS® en pacientes adultos R+ de un TCMH alogénico1 ¿Que es un BLIP? ¿Que opina el GETH sobre la monitorización del CMV tras el TCMH? ¿Cuál es el umbral para interrumpir la profilaxis del CMV? Descubralo a través de esta infografía.
Infografía España necesita entre 95.000 y 100.000 enfermeras para equiparar su ratio a las cifras europeas En España faltan enfermeras. Esta es la conclusión que se desprende de publicaciones como el informe “Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024”1 publicado por el Min […]
Infografía Humanización en el cuidado del paciente oncológico con cáncer de pulmón La humanización de la atención a los pacientes con cáncer de pulmón ha surgido como respuesta a las necesidades y preocupaciones de los pacientes y sus familias que van más allá de lo biológico.